Generalidades sobre hiperprolactinemia
Control de la secreción de prolactina
La prolactina (PRL) está regulada bajo el control inhibitorio de la dopamina, la cual se libera en la
adenohipófisis desde el hipotálamo, vía el sistema portal hipotalámico-hipofisario.1
Los factores que interrumpen la liberación de dopamina provocan hiperprolactinemia.1
Síntesis:2
Células lactotropas en la hipófisis anterior (10-20% de las células hipofisarias).
Función fisiológica:2,3
Estimulación de la lactancia y modulación del comportamiento materno.
Los receptores de prolactina están presentes en mayor densidad en hígado, ovarios y glándulas mamarias.
Autorregulación de prolactina2
La prolactina regula su propia liberación mediante un mecanismo de retroalimentación de asa corta al unirse a los receptores de prolactina en el sistema dopaminérgico hipotalámico.
Este equilibrio se pierde en el embarazo, la lactancia y en los prolactinomas (figura 1).
Factores liberadores de prolactina2,3
El hipotálamo elabora factores liberadores (FLP) e inhibidores de prolactina (FIP). La regulación de la secreción de esta hormona es compleja e involucra diversas sustancias, incluyendo neurotransmisores, neurohormonas, neuropétidos, sustratos metabólicos y señales hormonales sistémicas.
• La PRL aumenta con el sueño.
El resto del contenido está reservado para Profesionales de la Salud registrados en México. Si usted es miembro, por favor identifíquese.